

Conceptos BásicosDefinamos Paleontología
PALEO = ANTIGUO
ONTO = VIDA
LOGÍA = CIENCIA
“CIENCIA QUE ESTUDIA LA VIDA ANTIGUA”¿Qué es un fósil?
“Es todo resto o huella de un organismo que ha vivido en épocas remotas que haya desaparecido”
Tipos de fósiles
Entre los tipos de fósiles existentes cabe destacar que estos dependen del ambiente en el que se formaron y conservaron.
1. Fósil traza.
1.1-Huellas: son rastros de la presencia del organismo. “icnitas”
1.1.1Huellas aisladas: una huella cualquiera podemos determinar peso,
tipo de organismo, entre otros datos.
1.1.2Rastrillada: mas de tres huellas
1.2-coprolitos: fecas del organismo.
1.3-huevos : no superan el tamaño de una pelota, en algunos hallazgo se encuentran embriones en su interior.
1.4-resina o ámbar: se produce en la corteza de los arboles, contiene entre otros elementos ;insectos, oxigeno, pelos.
1.5-dientes: se conservan gracias a su gran resistencia.
1.6-geodas: agua conservada durante miles de años.
2. fósil guía. Se define como organismos de gran abundancia y dispersión en un amplio territorio ;fueron de una rápida evolución. Nos sirven como referencia a otros organismos fósiles.
Ammonites (fósil guía de amplia dispersión)
FóSIL : DEL LATíN “FOSSILIS” LO ENTERRADO
¿Cómo se forman?
El proceso por el cual se forman se conoce como “fosilización” y consiste en la sustitución o incrustación de minerales en las estructura biológica. Existen distintos tipos de sustituciones según el mineral que reemplaza la estructura, que serán detalladas próximamente.